Xalapa, Ver.-
Al ser el salario insuficiente para las familias, lo que es una consecuencia de la crisis económica que actualmente se vive, cerca de 16 mil 200 veracruzanos se han declarado en moratoria y ahora están decidiendo si comen o pagan.
Lo anterior fue dado a conocer por Teresa Carbajal, representante de El Barzón de Resistencia Civil Veracruz, quien detalló que muchas familias veracruzanas enfrentan juicios hipotecarios, bancarios, con financieras, fondos de vivienda y en algunos casos, con particulares.
Expuso que cifras proporcionadas por el Poder Judicial tan solo del periodo comprendido de enero a junio de 2022, dan cuenta que las familias ya no pueden pagar, situación que de cara al cierre de año podría agravarse.
“Durante el segundo semestre del año la situación puede agravarse más derivado de los duros golpes que han recibido los precios de la canasta básica, a que vivimos una inflación histórica pero además debido a la falta de flexibilidad de convenios de pago justos”, manifestó.
Expuso que el banco Santander es el que más juicios ha promovido con medidas drásticas que incluyen congelamiento de cuentas a sus clientes.
A lo anterior, también se suma el otorgamiento desmedido de créditos que las entidades financieras ven como una forma de hacer frente a la crisis económica.
“Los créditos, por ejemplo en consumo, subieron 5.6 por ciento este año, las tarjetas de crédito, 6.4 por ciento, los créditos de nómina, 6.6 por ciento y los créditos personales, 7.2 por ciento”, que son datos cifras del Banco de México, refirió.
“Las familias están gastando lo que aún no ganan (…) el crédito no es una solución, otorgar más créditos a los ciudadanos, lo único que va a generar es una complicación mayúscula del problema”.
Asimismo, Teresa Carbajal lamentó que el gobierno sea omiso respecto a establecer un plan de rescate económico para las familias que están endeudadas.
Para finalizar, la representante legal de El Barzón hizo un llamado de auxilio a las autoridades, con el fin de implementar un plan emergente para rescatar a las personas que han caído y que estarán por caer en moratoria situación que, prevé, podría ser mucho más de cara al cierre de 2022.