En la conferencia de este martes 7 de febrero se presenta un informe en materia de seguridad, así como un reporte sobre la capacidad del AIFA para el transporte de carga.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia matutina este viernes 3 de febrero de 2023 desde Palacio Nacional.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presumió -a través de un video- la infraestructura del AIFA para recibir los vuelos de carga provenientes del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con la Sedena, el AIFA es un “complejo aeroportuario declase mundial con capacidad suficiente para mover pasajeros y carga doméstica e internacional”, el cual puede recibir anualmente hasta 443 mil toneladas de carga de aviones dedicados a este negocio.
En 2022, el AICM recibió un promedio 259 mil toneladas de carga en aviones dedicados para carga internacional.
“Se considera que la capacidad es suficiente, en virtud de que este complejo aeroportuario tiene la infraestructura para satisfacer las necesidades que se tienen a corto y mediano plazo, al contemplar el traslado de todas las operaciones de carga internacional del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.
Asimismo, se informó que la terminal de carga del AIFA tiene una superficie de 345 mil metros cuadrados, equivalente a 48 canchas de fútbol. En esta área, se localizan recintos fiscalizados, almacenes de carga y un patio regulador.
Sobre la conectividad, Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, informó que AMLO inaugurará este mes una vía libre de peaje que conectará la zona conocida como ‘Puente de Fierro’ en Ecatepec con el Nuevo Aeropuerto en Santa Lucía.
En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el AIFA permite orientar el crecimiento poblacional del Valle de México al note de la CDMX, una zona donde hay terrenos, agua y servicios básicos.