La auditora general Delia González Cobos declaró que no tendría objeción en ser llamada para comparecer ante el pleno del Congreso, esto ante las quejas de los diputados sobre la dilación con la que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) presenta las denuncias.
Consideró oportuno el que esto pudiera llegarse a dar, pues recordó que hay propuestas presentadas ante el Congreso que buscan mejorar la eficiencia del organismo y aprovecharía para saber cómo van.
“Yo estaría, claro, encantada de comparecer. Si me llaman podríamos acudir a platicar de los temas y ver si ya sale nuestra propuesta de reforma a la ley, porque nosotros hemos hecho propuestas que están pendientes todavía y creo que si me citan va a ser muy oportuno y que se agilice los tiempos, que eso es lo importante”.
La funcionaria defendió su labor al frente del Orfis y reiteró que el órgano actúa con base en plazos legales y las responsabilidades que establecen las leyes y rechazó que actúe de forma política.
“Durante el periodo de campaña nosotros seguimos trabajando y en estos momentos estamos requiriéndole a los entes la información y estamos notificando pliegos y solventando. No podríamos suspender la actividad porque va en demérito de la fecha límite. Eso no lo podríamos hacer”.
Cabe recordar que Delia González Cobos llegó al Orfis en 2019, cuando la mayoría de los diputados locales la votaron como titular para un periodo de siete años, el cual concluye en septiembre de 2026.