Diputados aprueban que contralores de órganos autónomos sean reelegibles

El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó, por mayoría de votos, el dictamen de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales que reforma diversas disposiciones de las leyes de cuatro organismos autónomos y la del Poder Legislativo, con la finalidad de homologar el texto relativo a que la persona que ocupe la titularidad de la Contraloría Interna pueda ser reelegida o ratificada en el mismo para un periodo adicional.

Se trata de las contralorías internas de la Fiscalía General del Estado (FGE), del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp), del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev) y del Congreso local.

Tras la valoración del Pleno, la Mesa Directiva instruyó la apertura de la votación, que dio como resultado 28 votos a favor, siete en contra y tres abstenciones.

De esta manera, fueron reformadas las leyes orgánicas de esos cuatro organismos autónomos y la del Poder Legislativo.

El dictamen retomó lo expuesto por el autor de la iniciativa, Juan Enrique Santos Mendoza, que señaló que la reelección o ratificación del titular de la Contraloría Interna solo está previsto para la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Asimismo, precisa que en las leyes orgánicas de la Fiscalía y del Orfis no está señalado el periodo de funciones del titularidad del órgano interno de control, que es de cinco años en los demás organismos autónomos, previstos en el artículo 67 constitucional y para el referido órgano del Poder Legislativo.

EPor otra parte, indicó que la posibilidad de reelección o ratificación está prevista para organismos federales como la Fiscalía General de la República (FGE), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Así, se declararon procedentes las modificaciones a las citadas leyes y así se homologan las disposiciones estatales con las federales y se aclara la periodicidad de los cargos.

Los diputados Jaime Enrique de la Garza, Marlon Ramírez, Juan Enrique Santos y Adriana Esther Martínez Sánchez subieron a tribuna para manifestar su posicionamiento.

Foto:Ilustrativa

Compartir noticia

Últimas noticias

más noticias...
Related

Hay lineamientos para registro de obligaciones alimentarias en Veracruz

Con el propósito de dar a conocer los lineamientos...

Legislatura pidió concluir auditoría en San Andrés

La Dirección Jurídica del Congreso local pidió a la...

Lealtad al pueblo, principio que se ha restablecido en la 4T: Gómez Cazarín

Se vendrán nuevas batallas en las que defenderemos por...