El diputado federal veracruzano inauguró estas jornadas organizadas por su paisana xalapeña, la legisladora Ivonne Cisneros Luján. En la ceremonia participaron la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco; el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo; el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona, entre otros.
Gutiérrez Luna expresó que, para lograr el ideal del Estado de Bienestar, en la Cámara de Diputados se han aprobado diversas reformas constitucionales para garantizar un piso mínimo de derechos a todas y todos. Tal es el caso de la Pensión Universal de Adultos Mayores, garantizada en el Artículo 4° constitucional.
También se han aprobado aumentos en el presupuesto para garantizar los programas sociales que son focalizados a personas en situación de pobreza, a territorios con altos índices de marginación, pobreza y violencia, y otros criterios, como el caso de estudiantes.
El diputado minatitleco señaló que es la determinación del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador “la que nos conduce a garantizar un aumento histórico al salario mínimo, ya lo decía Nacho Mier, que al inicio del sexenio fue del 100 por ciento en la zona libre de la frontera norte del país y del 16 por ciento en el resto del país, para posteriormente, en 2022, volver a incrementarse un 22 por ciento a nivel nacional, con lo cual se ha logrado recuperar el 71 por ciento del poder adquisitivo del salario mínimo”, expresó.