En las pasadas 24 horas se confirmaron 2 mil 301 casos de covid-19, con lo que el registro del Sistema de Vigilancia de Enfermedad Respiratoria (Sisver) acumula 7 millones 73 mil 203. También se sumaron 21 fallecimientos para un total de 329 mil 920. Los casos activos estimados reportaron un ligero incremento y nuevamente se ubicaron por arriba de 10 mil. Son 10 mil 39, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud (SSA). En tanto, en los hospitales, la ocupación se mantiene en 3 por ciento de las camas generales y uno por ciento en las que tienen ventilador. Última oportunidad de vacunarte en Xalapa, Boca y Veracruz Para ello pon atención, en estos tres municipios deberás acudir a los módulos ya establecidos en la fecha que corresponda: en Veracruz, del 19 al 23; Boca del Río, del 19 al 23, y Xalapa, del 20 al 23. No olvides consultar la página www.coronavirus.veracruz.gob.mx para que acudas al módulo que te corresponde de las 8 a 18 horas; si es tu primera aplicación recuerda llevar tu credencial del INE, comprobante de domicilio, registrarte en la plataforma mivacuna.gob.mx para obtener el folio y desayunar antes de acudir:AMLO

El mandatario Andrés Manuel López Obrador anunció que la empresa Maseca se comprometió a  que no haya un incremento en el costo de la harina de maíz, utilizada para masa y tortillas, hasta febrero de 2023.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario destacó que el director de la empresa Gruma, propietaria de la marca Maseca, Juan González, le informó sobre esta medida.

“El director de Maseca se compromete a que no haya aumento en la harina de maíz, cuando menos, hasta febrero y eso es importante, porque estamos hablando de la tortilla y de quien distribuye como el 80 por ciento de la harina de maíz que se usa en las tortillerías y la otra empresa es MINSA, que también está participando”, dijo.

En semanas pasadas López Obrador había manifestado su preocupación por el incremento al costo del kilogramo de masa y de tortillas, básicos en la dieta de los mexicanos.

En su momento reconoció que los  efectos inflacionarios causados por la pandemia por covid-19, así como la guerra entre Rusia y Ucrania habían impacto a la tortilla en México.

Y es que en algunos estados del país el kilogramo de tortillas sobrepasa los 20 pesos.

López Obrador agregó esta mañana que se reunirá con los titulares de Maseca y Minsa para analizar medidas para frenar el impacto inflacionario.

Además, al encuentro acudirán más productores y distribuidores con quienes se buscará reforzar el plan antiinflacionario, indicó.

“Tengo una reunión con ellos hoy. Es tan importante la reunión que hasta vamos a comer unos tamales de masa colada, porque me importa muchísimo, vienen como 20 productores-distribuidores, los más importante: compromiso de no aumento de precios y si se puede bajar en 24 productos básicos e impulsar más la producción de básicos del campo”, afirmó.

 

Compartir noticia

Últimas noticias

más noticias...
Related

Exhiben desfalcos contra el Infonavit; Sheinbaum: reforma combatirá la corrupción

Una red delictiva integrada por trabajadores del Infonavit, notarios,...

Se va a resolver, hay unidad’: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aseguró que “se tiene que resolver” el...

Comisión de la Cámara de Diputados aprueba el Presupuesto de Egresos 2025

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la...