En los últimos 4 años, 30 millones de mexicanos perdieron acceso a servicios de salud

En los últimos cuatro años, 30 millones de mexicanos perdieron el acceso a un servicio de salud, debido principalmente a la desaparición del Seguro Popular.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el año pasado había 50.4 millones de personas en el país con carencia por acceso a los servicios de salud, cuando en 2018, previo al inicio de la presente administración, eran 20.1 millones.

Lo anterior significa que la proporción de población sin acceso a este servicio pasó de 16.2 a 39.1 por ciento.

El informe de Medición de Pobreza 2022, presentado por el organismo , señala quedentro de los seis indicadores de carencias sociales que mide el Coneval, el del acceso a servicios de salud fue el que mostró un crecimiento destacado en el presente sexenio. Rosario Cárdenas, consejera investigadora del Coneval, explicó que esta situación se debió a la desaparición del Seguro Popular

En el año 2020, hubo una transformación del sistema de salud que cancela un mecanismo que estaba vigente e introduce uno nuevo, sin que hubiera un periodo de transición intermedio. Tanto las condiciones de la pandemia como la forma en la cual se introdujo, ha hecho que este nuevo mecanismo no se concretara hasta el día de hoy, cuando tiene una cobertura parcial en el país”, declaró en conferencia de prensa.

A inicios de 2020, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obradordesapareció el Seguro Popular, luego de tres sexenios de funcionamiento, y lo reemplazó por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Cárdenas dijo que dicha medida explica que haya aumentado la cifra de personas sin acceso a los servicios sanitarios.

“Es un elemento de gran preocupación y lo que el reporte muestra al desplegar la carencia social es que la población que ha podido mantener su derechohabiencia en el IMSSS o el ISSSTE complementa a aquella que en la declaración señala que no identifica a dónde acudir en los servicios de salud, esa es la razón por la que esa carencia se encuentra en la condición en la que se reportó”, agregó la investigadora.

 

Compartir noticia

Últimas noticias

más noticias...
Related

FGR tiene que tomar ya la investigación del rancho Izaguirre: Sheinbaum

La mandataria refirió que la presencia de la FGR...

‘No hay motivo para la inconformidad’: Mario Delgado

“No hay un motivo realmente que esté o que...

Diputados aprueban reformas de seguridad en Comisión

Con 25 votos a favor de Morena, PT y...

Sheinbaum enviará decreto presidencial para trabajadores del ISSSTE

La presidenta Sheinbaum anunció que enviará un decreto presidencial...