“Ningún gobierno había hecho esto, es histórico, esto es la Cuarta Transformación”, expresó uno de los beneficiarios.
El Mandatario resaltó que a través de Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA) se priorizó a quienes resultaron mayormente golpeados, en agosto de 2021, por el huracán Grace y con ello también disminuye la carencia de espacios dignos entre la población más vulnerable y combatir la desigualdad social.
El esquema incluye a las y los veracruzanos marginados por condiciones sociodemográficas o de precariedad, especialmente integrantes de comunidades originarias, adultos mayores, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad o trabajadores con ingreso menor a la línea de pobreza vigente.
Previamente, las autoridades estatales entregaron 14 acciones similares a familias afectadas por fenómenos meteorológicos en Coatepec; así como 18 viviendas nuevas en Tempoal para reubicar a la ciudadanía que residía en una zona de falla geológica.
Construidas bajo financiamiento de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA), además de la aportación de cada beneficiario mediante un crédito otorgado por la entidad ejecutora, cada inmueble se asienta sobre 60 metros cuadrados y contempla estancia, comedor, cocina, baño completo y dos recámaras.
Aparte de los municipios mencionados, el Programa de Vivienda Social 2021 incluye Xalapa, Veracruz y Xico, para lo cual dispone de 45 millones de pesos estatales y 4 millones federales.