Este miércoles inició la sesión en Cámara de Diputados en donde se discutirán reformas al artículo 5o transitorio que busca modificar la Carta Magna, propuesta del PRI que refuerza la reciente reforma a la ley de la Guardia Nacional que pretende militarizar la seguridad pública del país.
En este momento se lleva a cabo en el pleno la sesión correspondiente a las efemérides de la celebración del 15 de septiembre, día de la independencia de México, por lo que al término de la misma se espera el inicio del debate por la permanencia del Ejército hasta el 2029.
Con 28 votos a favor y 11 en contra, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaró este martes la propuesta de la diputada Yolanda de la Torre que platea la permanencia del Ejercito, Marina y Fuera Aérea, por 10 años en las calles del país, por lo que estaría hasta el 2029.
Después de casi dos horas de discusión, 28 legisladores del PRI, Morena, PT, PVEM votaron a favor, mientras que PAN y PRD obtuvieron 11 en contra, para después pasar a la discusión de las reservas.
También se aprobó en lo particular la iniciativa de la diputada de la Torre, del PRI, para que mañana se discuta en el Pleno de San Lázaro la propuesta de reforma al primer párrafo del Artículo Quinto Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En ello, se busca que las fuerzas armadas del país estén por 10 años, como lo propone el PRI, quien además presentó un complemento a esta reforma para crear un grupo entre senadores y diputados que den seguimiento a los trabajos de profesionalización de las policías y de la Guardia Nacional.