- Instalado formalmente como alcalde, Fabián Cárdenas Sosa, respaldado por el cabildo, inició un proceso de entrega recepción, sustituyendo al contralor, tesorero y director de obras públicas.
Lerdo de Tejada, Ver.- En medio de señalamientos por presunto daño patrimonial y con el rechazo social por su gestión de tres años en la función supliendo al alcalde electo Fabián Cárdenas Sosa, María Esther Arroniz López, enfrentaría ahora una investigación por supuestos malos manejos de las finanzas municipales.
El trascendido fortalece su veracidad luego de que el alcalde lerdense, después de ser instalado oficialmente en el cargo para el que fue electo, propusiera ante el cabildo que se relevara de su cargo a quienes durante los últimos tres años, fungieron como tesorero, contralor y director de obras públicas del ayuntamiento, moción que fue respaldada en la primer sesión ordinaria del cabildo, entrando en efecto inmediato, con fecha límite del 22 de enero, para concluir el protocolo de entrega recepción a quienes ocuparán el cargo por lo que resta de este año.
Lo cierto es que a partir de este 23 de enero, la comuna se enfrenta a una auditoría en la que todos los que estuvieron al frente de cargos de responsabilidad se someterán al escrutinio minucioso en busca de información probatoria del desvío de recursos municipales, donde en primera instancia, hay quienes al interior de la administración, advierten que quedaría expuesta una lista de “aviadores”, personas que estaban en la nómina sin desempeñar una función real, lo que de entrada, de ser real, resultará en presunto daño patrimonial a las arcas del municipio cañero.
No obstante, también ha trascendido que a pesar de los señalamientos de los que fue objeto la maestra María Esther Arroniz López, sobre el hecho de permanecer tres años en el cargo de manera irregular, de acuerdo con el acta de cabildo con fecha del 21 de enero de 2025, la síndica en funciones de presidenta municipal, no detentó el cargo de manera ilegal ni usurpando funciones, todo ello fundamentado en el artículo 25 párrafo segundo de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz, por lo que cualquier responsabilidad fincada en su persona ante la probable existencia de daño patrimonial, procedería por completo en la vía legal, contra ella y los que resulten implicados, al término de la auditoría que recién inicia.
Mientras tanto, cumpliendo con lo dispuesto y aprobado por el cabildo en su primer sesión ordinaria de 2025, los nuevos funcionarios públicos, ya se realizó el relevo del contador público Guillermo López León (contralor), el contador público Juan Jiménez Sánchez (tesorero), y el arquitecto Isidro Yépez Luna (director de obras públicas), quedando como sus relevos inmediatos el contador David Mohasir Hernández Muñoz (nuevo contralor), el contador René Sosa Beltrán (nuevo tesorero) y el ingeniero Omar Méndez Vega (nuevo director de obras públicas).
De existir desvíos y ante la premura de realizar la entrega recepción a los nuevos funcionarios, los recién destituidos directores de área habrían incumplido en su función de haber vigilado el uso de los recursos públicos, el cumplimiento de las normas y la transparencia de las operaciones del municipio, como las normas de control y fiscalización, aunado a la posible omisión en la vigilancia de la legalidad en términos de contratación y pagos al personal, así como licitación y contratos de obra pública.
Mientras tanto la ciudadanía permanece a la expectativa de la auditoría y sus resultados, confiando en que el nuevo gobierno responda e informe de toda la situación que prevalece Lerdo de Tejada.