Veracruz, Ver.–
El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), a través del Centro Cultural Exconvento Betlehemita, invita a niños y niñas a participar en la actividad inclusiva “Explorando el territorio a través de los sentidos”.
El recorrido busca propiciar la curiosidad y habilidades de los asistentes a través de las formas, sonidos y aromas a los que remiten las exposiciones Anclar en la niebla (o del susurro entre los árboles) y Tenamaste. La actividad es gratuita y se llevará a cabo el miércoles 23 de noviembre a las 10 horas.
“Explorando el territorio a través de los sentidos” busca propiciar las experiencias sensoriales que evocan la exposición Anclar en la niebla (o del susurro entre los árboles), de Lucía María Ledesma y los textos del escritor Rafael Toriz, en imágenes que nos acercan al bosque de niebla de la congregación de Zoncuantla.
Así como la intervención Tenamaste, que recorre diversos espacios, cuerpos de agua y cosmogonías de la comunidad de Jamapa, Veracruz, creado por el artista visual Fernando Velázquez, quien participará como facilitador en esta actividad.
La experimentación sensorial durante la infancia contribuye a aumentar la atención, la concentración y el deseo por el aprendizaje, además de que estimula la comunicación no verbal y el desarrollo de las relaciones positivas.
A partir de actividades diseñadas en coordinación con Fernando Velázquez para propiciar la identificación de sonidos, así como también para la estimulación olfativa y táctil, las niñas y niños participantes conocerán las características de los entornos que se recrean en las exposiciones que ahora se encuentran en el recinto.
Consulta la cartelera completa del Ex convento Betlehemita en la página de Facebook @ExCBetlehemita y conoce las actividades del Programa de inclusión a través de las Artes siguiendo la cuenta @InclusionIVEC.