La Surada decrecerá gradualmente después del mediodía

El potencial de lluvia y tormentas (ráfagas de viento y actividad eléctrica) aumenta durante martes 21 y miércoles 22, estimándose acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm en promedio en el estado y máximos de 70 a 150 mm, en cuencas del sur.En este periodo, se prevé un Norte intenso con rachas máximas de 90 a 105 km/h en la costa central-sur, 75 a 90 km/h en la costa norte, menores, pero con rachas violentas en llanuras, y de 55 a 70 km/h en la parte alta entre Xalapa-Naolinco-Misantla y valle de Perote, decreciendo gradualmente el mismo miércoles 22. Oleaje de 3.0 a 5.0 metros cercano al litoral y notable descenso de temperatura entre martes 21 y jueves 23.

La Surada decrecerá gradualmente después del mediodía, excepto en los sectores de la zona sur, donde aún puede alcanzar rachas fuertes hasta la madrugada del martes.

Se espera que el frente frío 11 actualmente desde un centro de baja presión en el norte de Texas hasta el norte de México, recorra el estado de Veracruz el martes 21 de noviembre y tienda a estacionarse en Tabasco el miércoles 22. El sistema es impulsado por una potente masa de aire de origen ártica.

Ambos sistemas favorecerán lluvias localmente fuertes, evento de Norte intenso, oleaje elevado y descenso de temperatura entre martes 21 y miércoles 22 Además, se espera que desarrollen un centro de baja presión sobre la Sonda de Campeche el jueves 23.

Compartir noticia

Últimas noticias

más noticias...
Related

Jóvenes garantizan el relevo generacional de la Cuarta Transformación

Soledad de Doblado, Ver.- Alegres y convencidos, jóvenes simpatizantes...

Nieblas, lloviznas y lluvias con algunas tormentas para hoy miércoles

En las próximas 24 horas persistirá la probabilidad de...