La Tarifa DAC disminuirá 11.5 por ciento a tasa anual durante marzo

La tarifa DAC, que es aquella que no cuenta con subsidios gubernamentales, ya que se aplica a los consumidores que han superado las tarifas básicas e intermedias establecidas por CFE, presentará su menor nivel desde octubre de 2021.

El cargo por energía consumida varía dependiendo la zona geográfica del país.

En el caso de Baja California y Baja California Sur se ubicó en 5.021 pesos por kWh, seguido de la zona central (6.012 pesos), noroeste (5.634), norte y noreste (5.489), sur y peninsular (5.574).

Sin embargo, todas las regiones también cuentan con un cargo fijo de la tarifa DAC, mismo que se ubicó en 131.93 pesos durante marzo, lo que significó un incremento anual de 3.1 por ciento.

La tarifa DAC se diseñó hace 25 años con base en el perfil de los usuarios que consumen más electricidad y bajo supuestos de lo que demandaría un comercio.

Compartir noticia

Últimas noticias

más noticias...
Related

Inicia industrialización del sureste de México con ‘Tren del Istmo’

La industrialización y repunte económico del sureste de México...

Rocío Nahle es de primera, una mujer con principios, honesta, trabajadora: AMLO

Ciudad de México. “En Veracruz no hay predilectos” para...

López-Gatell se ‘destapa’ para aspirante a Jefatura de Gobierno de CDMX

El funcionario hizo público su propósito de ser el...

Se prevén 56 frentes fríos en la temporada 2023-2024: SMN

Para la temporada invernal 2023-2024, se pronostica que 56...