La Universidad Anáhuac dio a conocer su postura tras la publicación en El País de que la ministra plagió su tesis de doctorado
La ministra Yasmín Esquivel Mossa conservará su doctorado en Derecho porque la Universidad Anáhuac no puede realizar una «acción que la cuestione», luego que este viernes se dio a conocer que la abogada plagió su tesis de doctorado que le fue otorgado en 2009, de acuerdo con una investigación publicada por El País.
A través de un comunicado, la Facultad de Derecho de esta institución educativa privada explicó las tres razones por las que no puede investigar y, en su caso, sancionar a la ministra.
La primera es que los sinodales y el revisor de tesis consideraron que la tesis era satisfactoria y la aprobaron en el examen doctoral correspondiente, como acredita el acta del examen.
Asimismo, la Anáhuac argumentó que la universidad en el año 2009 no contaba con las herramientas tecnológicas que permiten detectar las irregularidades que puedan presentarse en la elaboración de los trabajos de titulación.
Y, sobre todo, el reglamento vigente de la Universidad Anáhuac establece que “a partir de los tres años siguientes a la emisión del acta del examen doctoral, no es posible llevar a cabo una acción que la cuestione”.
“Las instituciones de educación superior del país debemos seguir realizando una profunda reflexión sobre las reglamentaciones universitarias, de modo que se refuerce la cultura de la integridad académica en todos los miembros de las comunidades universitarias”, concluye la misiva de la Universidad Anáhuac.