OPLE inicia Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 para renovar 212 ayuntamientos

Consejerías y representaciones de partidos garantizan proceso en el que los principios de la función electoral sean el eje rector de la contienda

Xalapa, Ver.- En sesión solemne, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) realizó la instalación formalmente del inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, para la renovación de los cargos de personas integrantes de los 212 ayuntamientos en la entidad.

En el proceso electoral se renovarán mil 54 cargos de elección popular que son, 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías para que el 01 de junio de 2025 toda la ciudadanía pueda emitir su voto.

Durante la sesión solemne de instalación, la consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, hizo un llamado a la ciudadanía veracruzana para que se apropien del proceso electoral, mediante su participación activa, ya sea integrando alguno de los 212 consejos municipales, como personas candidatas, funcionarios de las mesas directivas de casilla o ejerciendo su voto.

«El Proceso Electoral Local que hoy iniciamos permitirá la renovación pacífica de los órganos de gobierno y administración de los municipios, estamos listos para enfrentarlo en el marco de nuestras atribuciones, con la garantía de que alcanzaremos puntos de encuentro que tengan como resultado una democracia sólida y participativa. Finalmente me dirijo a la ciudadanía veracruzana, nos vemos el próximo 01 de junio de 2025, en las mesas directivas de casilla, en las que sus votos contarán y contarán bien, por qué su voto es su voz», resaltó.

De igual forma, el consejero Electoral, Roberto López Pérez, refirió que la democracia exige al OPLE Veracruz un escrupuloso ejercicio de arbitraje electoral que debe coincidir con un compromiso genuino con la imparcialidad.Al respecto, la consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses, detalló que por primera vez existirán cuotas de personas de la comunidad de la diversidad sexual y de personas con discapacidad en las candidaturas de los ayuntamientos, así como las medidas de paridad con postulación de mujeres en regiduría única.

 

 

Compartir noticia

Últimas noticias

más noticias...
Related

Lista la terna de la que saldrá la titular del IVM

Por unanimidad de las representantes de los consejos social...

UBER sin autorización para operar en Veracruz

En territorio veracruzano no hay autorización alguna para la...

Temperatura media dentro o por arriba de la media

En las próximas 24 horas aumentan las condiciones para...

Carlos Murguía Tinoco es nombrado candidato del PAN en Juan Rodríguez Clara

Juan Rodríguez Clara, Ver.- El contador público Carlos Murguía...