Veracruz, Ver.-
Pescadores del municipio de Alvarado se adhieren unirán a la demanda internacional que se interpuso en contra la compañía British Petroleum (BP) por las afectaciones que provocó el derrame de crudo en aguas del Golfo de México tras el incendio de la plataforma Deepwater Horizon en abril del 2010.
El abogado ambientalista Horacio Polanco Carrillo dio la bienvenida al presidente de la Federación de Pescadores de Alvarado, Jaime Santiago Rojas, a la organización “Los Tigres del Golfo y del Caribe”, la cual pugna por una indemnización para 150 mil pescadores del Golfo de México que resultaron afectados por el derrame petrolero ocurrido hace 12 años, ya que consideran que el desastre impactó a la producción pesquera .
En rueda de prensa, Polanco Carrillo refirió que un juez de Nueva Orleans desechó las demandas de los estados costeros de Veracruz, Tamaulipas, Quintana Roo y Yucatán, sin embargo, se insistirán en cortes internacionales la reparación del daño.
El abogado ambientalista recordó que el gobierno de Enrique Peña Nieto firmó un convenio con BP, donde la petrolera se comprometió a entregar 25 millones de dólares a cambio del desistimiento de la demanda gubernamental.
“Se recibió esa cantidad ínfima, irrisoria, a cambio del desistimiento voluntario de la demanda del Gobierno Federal mexicano, eso causó graves perjuicios porque dejó, digamos, que nuestros ecosistemas indefensos”, expresó.
Según Carrillo, el científico Luis Soto González concluyó que “hay fuertes indicios de que la contaminación sí llegó a aguas mexicanas”.
Horacio Polanco Carrillo mencionó que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, instruyó a la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, para investigar si el derrame de crudo ocurrido por la explosión de la plataforma Deepwater Horizon provocó afectaciones en aguas del Golfo de México.