Senado aprueba reforma a la Ley de Amnistía

Esta reforma propone que el presidente indulte a cualquier preso al que se le haya dictado sentencia a cambio de que aporte elementos comprobables en una investigación relevante para el Estado

El Pleno del Senado de la República, con mayoría de Morena y aliados, aprobó reformas a la Ley de Amnistía, para permitir que el titular del Ejecutivo federal indulte a cualquier preso al que se les haya dictado sentencia firme.

Con votación 67 votos a favor, 32 votos en contra, así como 0 abstenciones, se avaló la reforma que adiciona un artículo 9° y dos párrafos a la Ley antes referida, para establecer que, “por determinación exclusiva de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal” se pueda otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse a ningún procedimiento preestablecido.

Además, perfila que la amnistía otorgada por el presidente de la República se dé a cualquiera persona presa que él decida, a cambio de que aporte “elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado Mexicano”.

Asimismo, el cambio a la norma, estipula que se le brindará el beneficio a las personas a las que ya “se haya ejercido la acción penal” o “estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito”.

La senadora morenista Olga Sánchez Cordero afirmó que con la reforma “se priorizan los valores de la verdad histórica, así como el derecho de acceso a la justicia y a la garantía de no repetición de los actos”.

Incluso, afirmó que el cambio a la ley, “busca garantizar el derecho a la verdad en asuntos de trascendencia nacional, un incentivo a quienes aporten elementos contundentes para el esclarecimiento de hechos que hayan lacerado gravemente a la sociedad, así como en la persecución de los delitos y la sanción de los casos de violaciones graves a los derechos humanos, con el propósito de que se haga justicia, se procure a quienes hayan perpetrado los actos, no queden impunes y que los daños causados se reparen a las víctimas o a sus familiares”.

 

Sin embargo, la oposición recordó que la Ley de Amnistía -aprobada en 2020-, limitaba el perdón a ciertos delincuentes, como a narcotraficantes, quienes hubieran cometido desaparición forzada, violadores o feminicidas, por mencionar algunos casos. Por lo cual, reprocharon que con la enmienda pretenden convertir al presidente “en un semidios”.

Incluso acusaron que Morena debe favores a criminales y, por ello, se avaló esta reforma que da inulto a cualquiera y sin trabas del Poder Judicial.

En su oportunidad, la senadora panista Alejandra Reynoso hizo notar que el actual Gobierno, autodenominado como de la Cuarta Transformación (4T), ha liberado con la Ley de Amnistía, primordialmente, a 367 presos relacionados con delitos contra la salud en el estado de Sinaloa.

En el informe de 2023 de la comisión que es la que analiza los casos para otorgar la amnistía, resulta interesante que de las 374 personas que fueron beneficiadas con la amnistía en un año, 367, fueron por delitos relacionadas con narcóticos, 367 delitos relacionados con narcóticos. ¿Con quién tiene compromiso Morena? Porque también, hay que decir, que casi una cuarta parte de esas personas son del estado de Sinaloa, ¿será por eso tantas visitas del presidente? ¿Con quién tiene compromiso Morena?”, cuestionó.

En su oportunidad, el senador German Martínez, del Grupo Plural, expresó que la reforma morenista a la Ley de Amnistía “no pone en el centro a las víctimas, sino que pone en el centro al presidente (Andrés Manuel López Obrador)”.

También, sostuvo que con esta reforma se le está “regalando” al presidente la facultad de perdonar a un individuo concreto, contra la propia ley que dice que no procede la amnistía a personas que cometieron delitos contra la vida y contra la integridad corporal.

 

 

Compartir noticia

Últimas noticias

más noticias...
Related

Exhiben desfalcos contra el Infonavit; Sheinbaum: reforma combatirá la corrupción

Una red delictiva integrada por trabajadores del Infonavit, notarios,...

Se va a resolver, hay unidad’: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aseguró que “se tiene que resolver” el...

Comisión de la Cámara de Diputados aprueba el Presupuesto de Egresos 2025

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la...