Si no pueden pagar cuotas, papás pueden ayudar con faenas en escuelas: Zenyazen

Coatzacoalcos, Ver.-

El secretario de educación, Zenyazen Escobar García, admitió que en Córdoba y Coatzacoalcos hay quejas por el condicionamiento del pago de cuotas en escuelas para inscribir a los menores y recomendó a los padres denunciar, pero también contribuir con faenas (tequio).

Cuestionado sobre el alto costo de las cuotas que se han cobrado en varias escuelas, el funcionario dijo que se debe reportar cualquier anomalía en las delegaciones regionales, pues no se puede condicionar el ingreso de los menores.

Detalló que son los padres de familia los que evalúan las condiciones del plantel y los montos que se van a cobrar para su mejora, ya que muchas presentan rezagos que se acentuaron con el cierre de los inmuebles por la pandemia.

Refirió que hasta el momento, han tenido pocas quejas y la mayoría se han centrado en los municipios de Córdoba y Coatzacoalcos ya que se ha condicionado la inscripción.

Sin embargo, dijo que los padres de familia pueden contribuir con actividades que ayuden a la escuela, como el pintado de salones, bardas y otras que ayuden a mejorar la infraestructura.

Sobre el Foro Regional para la Armonización de la Ley General de Educación Superior, destacó la importancia del debate y la aportación de ideas para garantizar la educación a todos los menores.

Van 249 maestros despedidos

249 maestros han sido cesados en lo que va de la actual administración por actos diversos que se contraponen a la ley y atentan contra la educación y el bienestar de niños y adolescentes.

El secretario refirió que del total procedimientos iniciados en contra de maestros, 49 han sido por actos de connotación sexual y otra tanto por acciones de tipo fraudulento o robo.

“Hemos tenido a varios cesados, hablamos en total desde el inicio de nuestra administración de 249 maestros cesados de diferentes situaciones, 49 por actos de connotación sexual y los demás por diferentes situaciones y muchos de ellos por robo del recurso de las escuelas”.

Agregó que en el estado ya se preparan para el regreso a clases 100 por ciento presencial y se espera el retorno de más de 2 millones de alumnos en 24 mil planteles.

“Decirles que estamos muy contentos. Vemos buen ánimo en nuestras compañeras y compañeros docentes y de igual manera en los estudiantes que es lo que pedían ya, regresar de manera 100 por ciento presencial y es lo que vamos a hacer”.

Asimismo adelantó de que para 2023 se espera un monto de inversión de 3 mil 400 millones de pesos a través del programa La Escuela es Nuestra (LEN).

Foto:Archivo

Compartir noticia

Últimas noticias

más noticias...
Related

Inicia IVD reuniones con asociaciones deportivas estatales rumbo a juegos de la CONADE 2025

• Atletas veracruzanos demostrarán talento y dedicación en la...

IVD y UV suman esfuerzos por la promoción del deporte

• Establecera n programas y estancias de investigacio n,...