Transportistas bloquean la autopista México-Pachuca

Operadores de la línea Tizayuca exigen mayor seguridad debido a las extorsiones contra ellos.

Operadores de la línea de Autotransportes México Tizayuca (AMT) bloquearonambos sentidos de la autopista México-Pachuca, a la altura de Ecatepec, para exigir a las autoridades mayor seguridad ante las extorsiones que denunciaron están siendo víctimas.

El pasado 30 de agosto, un autobús de esta línea fue interceptado por varios sujetos cuando circulaba por las calles Guayabos y Duraznos de la comunidad el CID en Tizayuca Hidalgo. Las primera versiones señalan que los sujetos bajaron al pasaje e incendiaron la unidad dejando lesionado al chofer de varios disparos por negarse a pagar “derecho de piso”.

Días antes los transportistas mediante las redes sociales anunciaron que debido a la serie de extorsiones realizarían el cierre de la carretera de peaje a partir de las 05:00 horas en al menos tres puntos, a la altura del puente de la localidad de Tepojaco, en Tizayuca en el estado de Hidalgo, el Arco Norte y sobre la misma autopista a la altura del paradero de la Avenida Revolución (30-30) en Ecatepec.

“No debemos pagar por trabajar. Justicia” y “No al cobro de derecho de piso”, eran algunas de las cartulinas que las decenas de unidades de pasajeros portaban en los puntos de bloqueo en ambos sentidos de la carretera de peaje, que inició minutos después de las 05:00 horas.

El bloqueo dejó a cientos de vehículos varados que en su mayoría se dirigían a la Ciudad de México a sus centros de trabajo y escuelas.

Un par de horas después, luego de dialogar con los elementos de la Guardia Nacional (GN) División Carreteras, los operadores aceptaron realizar el bloqueo de manera intermitente y por cada 30 minutos de cierre permitirán el paso de los vehículos por 10 minutos. Advirtieron que permanecerán en los puntos de cierre hasta que al sitio lleguen representantes de la Fiscalía General de Justicia tanto del Estado de México para dialogar.

En diciembre del 2022, la línea de transportes Omnibus de Tizayuca (ODT) realizó una suspensión de labores para protestar por los altos índices de inseguridad y por presuntas amenazas por parte de extorsionadores.

Todos los días, las unidades AMT y ODT son abordadas por miles de pasajeros que se dirigen hacia sus centros de trabajo y escuelas, principalmente ubicadas en la Ciudad de México.

Los autobuses circulan sobre la autopista y la carretera federal México-Pachuca a través de los municipios de Tecámac, Ecatepec y un tramo de Tlalnepantla, donde van recogiendo a los usuarios cuyos destinos son los Centros de Transferencia Modal (Cetram) en la terminales del Metro Indios Verdes y Martín Carrera, así como la Estación Potrero ubicados en la alcaldía Gustavo A. Madero en la capital del país quienes se vieron perjudicados por el cierre.

 

Compartir noticia

Últimas noticias

más noticias...
Related

Extradición de Ovidio Guzmán a EU, ‘Fue totalmente legal’: AMLO

El mandatario Andrés Manuel López Obrador aseguró que la...

Mentiras y medias verdades en el presupuesto de este gobierno: Pepe Yunes

La lectura del informe arroja una sola conclusión: qué...

Izan Bandera en Zócalo de CDMX por víctimas de sismos

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el izamiento...

Morena publica convocatorias para gubernaturas

El registro para las y los interesados en competir...