La coordinadora de los diputados federales de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega, mencionó que continuarán con la defensa del pueblo de México y por ello están en contra de la reforma al Poder Judicial.
Expuso que su apurada publicación y puesta en marcha ha exhibido que cuenta con errores y por tanto debió haber más calma en este asunto.
La legisladora federal refirió que hoy en día en el Congreso de la Unión hay mucha carga de trabajo para resolver los errores cometidos por los diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La emecista reiteró que la postura de MC es en contra de dicha reforma pues lo planteado no resuelve la necesidad de mejorar la impartición de justicia en México, así como abatir la corrupción en ese sector público.
Sostuvo que, por el contrario, se ha complicado su aplicación, pues existen errores y sobre todo ha generado malestar en un amplio sector de la población.
Debido a ello continuarán con su respaldo a la protesta de los trabajadores del Poder Judicial.
Diputado electo morenista priorizará el desarrollo de las altas montañas
El desarrollo de la región Altas Montañas será primordial en la próxima Legislatura, adelantó el diputado local electo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Alejandro Porras Marín.
A días de haber recibido su constancia como diputado plurinominal, puntualizó que es importante que se implementen apoyos para su región, sobre todo para el municipio de Huatusco que es productor de café.
Asimismo, expuso que desde el Congreso del Estado promoverá leyes que favorezcan a toda la entidad y a todos los ciudadanos.
“Comienza una nueva responsabilidad que desempeñaré con alto honor por mi estado que tanto amo, desde el Congreso local buscaré gestionar mejores apoyos y beneficios para mi distrito y promover leyes que favorezcan la calidad de vida de los veracruzanos”.
Cabe recordar que anteriormente Alejandro Porras Marín fue secretario de jóvenes en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, donde trabajó para que este sector de todo el país se acercara a la vida democrática y aumentar así su participación en los procesos electorales.