A través de un comunicado que se envió desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al director general de Tránsito y Seguridad Vial, Andrés Delgado Gómez, con sello del 6 de diciembre, se limita oficialmente el uso de grúas por parte de los agentes.
En el oficio se pide exhortar sin excepción a todo el personal operativo de la Policía Vial y agentes de Tránsito para que actúen con profesionalismo y honradez, y se abstengan de solicitar el uso de los servicios de grúas, salvo aquellos casos en los que sea necesario.
Se citan los siguientes casos: “cuando haya un siniestro o accidente vial, en el aseguramiento de objetos ante un hecho delictivo, que sea utilizado en la comisión de un delito, o bien, cuando el conductor se encuentre bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia prohibida (narcóticos) y no se halle presente persona alguna de su confianza que pueda hacerse cargo del mismo”, se lee en el comunicado.
También se indica que todo apoyo que se solicite de un servicio de grúa se deberá hacer por conducto del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), conforme al padrón de empresas de servicios de transporte de grúas concesionadas.
Estos son los lineamientos que se dieron a conocer por parte de la gobernadora Rocío Nahle para combatir los abusos. Todo el personal operativo integrante de la Policía Vial y agentes de Tránsito a su cargo se tendrán que conducirse en total apego a los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia, eficiencia y respeto a los derechos humanos.
Pide exhortar sin excepción a todo el personal operativo de la Policía Vial y Tránsito para que actúen con profesionalismo y honradez