CIUDAD DE MÉXICO. La Salmonella Typhimurium secuencia tipo 34, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha detectado como un brote internacional relacionado por el consumo de chocolates Kinder, es una bacteria muy común en los países de América Latina, incluyendo México, señaló en entrevista con Excélsior Gerardo López Pérez, infectólogo y alergólogo pediatra.
Añadió que las infecciones por salmonela tienen una baja incidencia en las naciones europeas, pero en nuestro territorio, existe una prevalencia alta ya que la bacteria se encuentra generalmente en los alimentos que se consumen en puestos de las calles.
El especialista añadió que la comida se contamina de salmonela por la falta de medidas de higiene en su manejo o al estar mucho tiempo sin refrigeración, sobre todo en la época de calor, y por tanto, al ingerirla ocasiona infecciones gastrointestinales con diarrea y vómito.
El también socio titular de la Academia Mexicana de Pediatría indicó que, en general, las infecciones por salmonela no requieren tratamiento u hospitalización, a menos que se presente fiebre y se requiera el uso de antibióticos que deben ser prescritos por un médico.
No obstante, López Pérez enfatizó que los niños, las personas mayores, o quienes tienen comorbilidades, corren mayor riesgo de padecer complicaciones por salmonelosis, por ejemplo, una deshidratación severa a consecuencia de la diarrea y el vómito, situación por la cual se debe poner atención a los síntomas.